Inicio » Seguros » Seguro de Gastos Médicos

Seguro de Gastos Médicos

El seguro de gastos médicos de Ávila Seguros cubre tratamientos médicos, hospitalarios y de emergencia, garantizando atención de calidad y tranquilidad económica.

¿Por Qué Contratar un Seguro de Vida?

El seguro de vida de Ávila Seguros está diseñado para proteger a tus seres queridos en caso de fallecimiento, asegurando estabilidad económica en momentos difíciles. Este seguro cubre deudas, gastos de manutención y educación de tus hijos, garantizando su futuro. Es una herramienta clave para brindar tranquilidad y respaldo financiero a quienes más amas. En Ávila Seguros, priorizamos tu paz mental y la de tu familia.

¡Protege lo que más importa con Ávila Seguros!

Descubre nuestras soluciones en seguros diseñadas para cuidar tu salud, tu patrimonio y tu futuro. Contáctanos hoy y recibe asesoría personalizada para encontrar la protección ideal para ti y los tuyos.

Beneficios del Seguro de Vida

Nuestro seguro de vida ofrece protección financiera integral para tu familia, respaldo económico en gastos esenciales, planes personalizados según tus necesidades y tranquilidad garantizada. Asegura el futuro de tus seres queridos con el apoyo confiable de Ávila Seguros y vive con confianza y seguridad.

Respaldo Económico

Protege a tu familia cubriendo deudas, educación y manutención.

Planes Flexibles

Diseña un plan a tu medida con coberturas flexibles.

Tranquilidad Garantizada

Garantiza tranquilidad financiera en momentos difíciles.

Protección Integral

Asegura la estabilidad económica de tus seres queridos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué cubre un seguro de gastos médicos?

Un seguro de gastos médicos cubre los costos de atención médica en caso de enfermedad o accidente. Esto incluye:

  • Consultas médicas.
  • Exámenes de diagnóstico (laboratorios, estudios de imagen).
  • Hospitalización y cirugías.
  • Medicamentos recetados.
  • Tratamientos especiales (quimioterapia, rehabilitación, etc.).
  • Atención de emergencia. Algunas pólizas también cubren consultas de salud preventiva o medicina alternativa, dependiendo de la cobertura.
  • Deducible: Es el monto que debes pagar de tu bolsillo antes de que el seguro comience a cubrir los gastos. Por ejemplo, si tienes un deducible de $1,000 y tus gastos médicos son de $5,000, pagarás los primeros $1,000 y el seguro cubrirá el resto.
  • Coaseguro: Es un porcentaje de los gastos médicos que tú debes pagar después de haber alcanzado el deducible. Por ejemplo, si tienes un coaseguro del 20%, pagarás el 20% de los gastos médicos y el seguro cubrirá el 80% restante.

Algunas exclusiones comunes son:

  • Procedimientos estéticos no médicos (cirugías plásticas, por ejemplo).
  • Tratamientos relacionados con enfermedades preexistentes (si no se cubren).
  • Algunos medicamentos o tratamientos alternativos.
  • Atención dental y oftalmológica (aunque hay seguros adicionales que cubren estos servicios).
  • Medicamentos no prescritos.

El período de espera es el tiempo que debe transcurrir desde que contratas la póliza hasta que ciertos beneficios o coberturas específicas pueden ser utilizados. Por ejemplo, algunas enfermedades o tratamientos como cirugías programadas o maternidad pueden requerir un período de espera de 6 a 12 meses. Esto varía según la aseguradora y el tipo de póliza contratada.

Sí, muchas pólizas permiten incluir a dependientes como tu cónyuge e hijos. Esto garantiza que todos los integrantes de tu familia estén protegidos en caso de enfermedad o accidente. Al añadirlos, se ajustará el costo de la prima según la cobertura y número de personas incluidas.